Con esto resolvemos el problema de poder almacenar en nuestra USB archivos pesados, como por ejemplo archivos de extensión .ova. También nos permite crear particiones superiores a 2 TB en la USB.
Todas estas opciones pueden darse cuando nuestra USB tiene la capacidad del almacenamiento para poder almacenar estos archivos.
Lo que pasa es que las USB, normalmente vienen con el sistema FAT32 por defecto como estructura del sistema de archivos. Con este sistema de archivos FAT32 no se aprovecha el almacenamiento de nuestra USB como se haría con el sistema NTFS.
Uno de los inconvenientes de este sistema de archivos NTFS es que no es compatible con sistemas operativos que no sean Windows.
Para poder convertir nuestra USB a este sistema NFTS lo que tenemos que hacer es formatear nuestra USB.
Para convertir el sistema de archivos de la USB a NFTS, antes de formatear la USB tenemos que elegir la opción NFTS como la estructura del Sistema de archivos.
Hecho esto ya puedes almacenar archivos grandes, eso sí, reconociendo la capacidad de almacenamiento de tu USB.