Ejercicios de PHP

18.   Crea un script PHP que a partir del valor de entrada del usuario indique el estado y cuyo comportamiento debe ser el indicado en la tabla:

19.     Crea un script PHP que a partir del valor de dos números 'nota' y 'edad' y un carácter 'sexo' devuelva un mensaje dependiendo de los valores de entrada:

Si la nota es mayor o igual a cinco, la edad es mayor o igual a dieciocho y el sexo es 'M'., debe devolver 'ACEPTADA'

En caso de que se cumpla lo mismo, pero el sexo sea 'V', debe devolver 'POSIBLE’

En cualquier otro caso debe devolver ‘RECHAZADA’



 

20.    Crea un script PHP que a partir del valor de dos variables definidas que serán números enteros.

Este script sacará por pantalla cada número desde el inicial o menor, al que se le añadirá 3 sucesivamente hasta llegar o superar al final o mayor.

Es decir, si se recibe “6 y 17” u “17 y 6”, el orden debe ser indistinto, se deberán insertar lo siguiente:

Y  también se mostrará la suma será:42 (6+9+12+15)



21.    Crea un script PHP que a partir del valor de  2 enteros y una cadena que indicará la operación mostrará el resultado obtenido. Los valores posibles de la operación serán 

‘S’ realizará la suma

‘R’ realizará la resta del mayor  menos el menor

‘M’ realizará la multiplicación

‘D’ realizará la división




22.      Crea un script PHP que nos muestre la prioridad de embarque de una persona en función de los valores de las variables (Anticipada, vip)


Anticipada

Vip

Prioridad

Si

Si

1

Si

No

3

NO

SI

2

NO

NO

4



M


23. Crear un script PHP que a partir de 3 números almacenados  cuyos valores deben estar comprendidos entre -75 y 45 los ordene en valores de mayor a menor y los muestre por pantalla en ese orden. Si no se cumplen las condiciones establecidas se debe informar y no hacer nada.


24. Crear un script PHP que nos indique que si un año es bisiesto. El valor del año debe ser positivo entre 0 y 10.000. Un año es bisiesto si es múltiplo de 4 o de 400 pero si es múltiplo de 100 no es bisiesto. Si no se cumplen las condiciones establecidas se debe informar y no hacer nada.


Ejercicios simples de MySql. Procedimientos

Estoy subiendo ejercicios que he resuelto en la asignatura de Administración y Gestión de Bases de datos. La base de datos utilizada es jardinería.


1.    Escribe un procedimiento que reciba el nombre de un país como parámetro de entrada y realice una consulta sobre la tabla cliente para obtener todos los clientes que existen en la tabla de ese país.

 

CREATE DEFINER=`root`@`localhost` PROCEDURE `Ejercicio1` (in pais_p varchar(50) )

BEGIN

                               select codigo_cliente,nombre_cliente  from cliente

                               where lower(pais)=pais_p;

END


 

2.    Escribe un procedimiento que reciba como parámetro de entrada una forma de pago, que será una cadena de caracteres (Ejemplo: PayPal, Transferencia, etc). Y devuelva como salida el pago de máximo valor realizado para esa forma de pago.

 

CREATE DEFINER=`root`@`localhost` PROCEDURE `Ejercicio2` (in forma_pago_p varchar(40))

BEGIN

                select max(total) from pago

                where lower(forma_pago) =forma_pago_p;      

END



3.    Escribe un procedimiento que reciba como parámetro de entrada una forma de pago, que será una cadena de caracteres (Ejemplo: PayPal, Transferencia, etc). Y devuelva como salida los siguientes valores teniendo en cuenta la forma de pago seleccionada como parámetro de entrada:

a.    el pago de máximo valor,

b.    el pago de mínimo valor,

c.     el valor medio de los pagos realizados,

d.    la suma de todos los pagos,

e.    el número de pagos realizados para esa forma de pago.

 

CREATE DEFINER=`root`@`localhost` PROCEDURE `Ejercicio3` (in forma_pago_p varchar(40) )

BEGIN

                select max(total), min(total), avg(total), sum(total), count(*) from pago

                where lower(forma_pago) =forma_pago_p;

END



4.    Escribe un procedimiento que reciba un año como parámetro de entrada y saque un listado con el código de cliente de aquellos clientes que realizaron algún pago en ese año. Obtener también como salida el número de clientes que cumplan este requisito.

 

CREATE DEFINER=`root`@`localhost` PROCEDURE `Ejercicio4`(in año_p int, out numero_clientes int)

BEGIN 

set numero_clientes=(select count(distinct codigo_cliente) from pago where year(fecha_pago)=año_p);

END



5.    Escribe un procedimiento que reciba un número como parámetro de entrada y saque un listado con los clientes que realizaron al menos ese número de pedidos. Obtener también como salida el número de clientes que cumplan este requisito.

 

CREATE DEFINER=`root`@`localhost` PROCEDURE `Ejercicio5`(in numero int, out numero_clientes int)

BEGIN

                set numero_clientes=(select count(distinct codigo_cliente) from cliente

                where codigo_cliente in (select codigo_cliente from pedido

                group by codigo_cliente

                having count(*)>=numero));

END



6.   Escribe un procedimiento que reciba el código de un cliente como parámetro de entrada y obtenga el nombre del empleado que lo atendió y la ciudad donde está su oficina.

 

CREATE DEFINER=`root`@`localhost` PROCEDURE `Ejercicio6`(in codigo_cliente_p int )

BEGIN

 

select e.nombre,e.apellido1,e.apellido2,o.ciudad from cliente as c

 

    inner join empleado as e on c.codigo_empleado_rep_ventas=e.codigo_empleado

 

inner join oficina as o on e.codigo_oficina=o.codigo_oficina

 

where c.codigo_cliente=codigo_cliente_p;

 

END



Ejercicios simples de Mysql. Funciones.

Estoy subiendo ejercicios hechos por mí durante la clase de Administración y Gestión de bases de datos ASGB. El ejercicio está hecho con la base de datos jardinería.



1. Escribe una función que devuelva el numero total de pedidos realizados por un determinado cliente cuyo nombre se pasa por parámetro.

CREATE DEFINER=`root`@`localhost` FUNCTION `Ejercicio1B`(codigo_cliente int) RETURNS int

begin

            declare numero_clientes int;

            set numero_clientes=(select count(*) from pedido

            where codigo_cliente=codigo_cliente_p);

return numero_clientes;

end




2. Escribe una función que devuelva el valor medio del precio de los productos de una determinada gama que se recibirá como parámetro de entrada.

CREATE DEFINER=`root`@`localhost` FUNCTION `Ejercicio2B`(gama_p varchar(50)) RETURNS float

begin

declare precio_medio float;

            set precio_medio=(select ROUND(avg((precio_venta)),2) from producto where lower(gama)=gama_p);

return precio_medio;

end



3.Escribe una función que devuelva el nombre del cliente con más pedidos ha realizado entre dos fechas que se pasan por parámetros.

CREATE DEFINER=`root`@`localhost` FUNCTION `Ejercicio3B`(fecha1 date, fecha2 date) RETURNS varchar(50) CHARSET utf8mb4

begin

declare nombre_cliente_p varchar(50);

            set nombre_cliente_p=(select c.nombre_cliente from pedido as p

            inner join cliente as c on c.codigo_cliente=p.codigo_cliente

            where p.fecha_pedido between "2006-01-7" and "2008-11-09"

            group by c.codigo_cliente

            order by count(c.codigo_cliente) desc

            limit 1);

return nombre_cliente_p;

end




4. Escribe una función que devuelva el numero de clientes de una determinada oficina cuyo nombre se pasa como parámetro.

CREATE DEFINER=`root`@`localhost` FUNCTION `Ejercicio4B`(codigo_oficina_p varchar(10)) RETURNS int

begin

declare numero_clientes_oficina int;

                        set numero_clientes_oficina=(select o.codigo_oficina,count(c.codigo_cliente) from oficina as o

                        inner join empleado as e on e.codigo_oficina=o.codigo_oficina

                        inner join cliente as c on c.codigo_empleado_rep_ventas=e.codigo_empleado

                        where lower(o.codigo_oficina)=codigo_oficina_p);

 

return numero_clientes_oficina;

end



Configurar NAS LACIE y probar que podemos acceder a él en la red interna

El modelo de NAS que hemos utilizado es el LACIE 5big. Una de las cosas que debemos tener en cuenta es: - En la red hay un servidor DHCP...