Primero tenemos que descargar el archivo ISO del sistema operativo Windows 11. Accedemos a la página oficial de Microsoft para descargar la imagen de disco de Windows 11.
Cuando ya tenemos el archivo ISO, ahora procedemos a la creación de una máquina virtual configurando e incorporando todos los recursos que serán necesarios.
- Vista General
- Establecemos el orden de arranque.
- Introducimos el archivo ISO de Windows 11.
Creado y configurado los recursos que necesita la máquina virtual, iniciamos la máquina.
Tenemos que estar pendientes de la pantalla porque para que podamos proseguir nos aparecerá un mensaje Press any key... en pantalla para darle a cualquier tecla y podamos configurar el idioma y otras referencias e instalar el sistema.
En la ventana siguiente le damos a la opción No tiene código del producto. A falta de clave de producto válida esa es nuestra opción.
Elegimos la versión de Windows 11 a instalar.
Le damos al botón Siguiente.
Para solucionar este problema tenemos que acceder a la consola del sistema con la combinación de teclas SHIFT+ Mayúscula + F10. Una opción valida para hacerlo es con el teclado asignado a la propia máquina virtual.
Pulsamos la tecla SHIFT, luego activamos la tecla Mayúscula y luego la tecla F10.
Hecho esto, accederemos a la consola del sistema.
El siguiente paso es escribir la palabra regedit y pulsar la tecla de INTRO.
Accederemos al editor de registros.
Ahora tenemos que ir a la ruta: EQUIPO\HKEY_LOCAL_MACHINE\SYSTEM\Setup.
Pinchamos sobre la clave Setup y creamos una nueva clave, con el nombre de LabConfig.
Dentro de la clave LabConfig creamos un nuevo valor DWORD (32 bits).
Ahora dentro de la "carpeta" creada LabConfig creamos valores DWORD (32 bits) con los nombres siguientes: BypassTPMCheck, BypassCPUCheck, BypassRAMCheck y BypassSecureBootCheck.
Todos los valores DWORD (32 bits) creados tendrán como valor hexadecimal 1.
Ahorra cerramos el editor del registro del sistema, la consola del sistema y también cerramos el programa de instalación de Windows. A la pregunta de si estamos seguros de que queremos cerrar el programa de instalación le damos al botón de Sí.
Eso nos hace regresar a la ventana anterior para comenzar de nuevo.
Ahora ya podemos continuar con el proceso normal de instalación de sistemas operativos Windows en Virtualbox.
Como hemos hecho anteriormente, elegimos la opción No tengo código de producto .
Volvemos a elegir la versión de Windows 11 que vamos a instalar.
Marcamos la casilla para reconocer los términos de licencia del software de Microsoft y pulsamos el botón Siguiente.
Elegimos el tipo de instalación: Elegimos la opción Personalizada porque estamos instalando por primera vez y no tenemos archivos o configuración que queremos conservar.
Elegimos instalar Windows 11 en el disco entero que le hemos asignado.
Es necesario que la maquina virtual disponga como mínimo 60 GB de disco para poder instalar el sistema operativo Windows 11.
En la siguiente ventana podemos omitir y le damos directamente al botón siguiente o si tenemos la capacidad de disco suficiente podemos dividir el disco en particiones y elegir en qué partición instalarse.
He elegido la opción directa, que use todo el disco. Mi máquina tiene una capacidad de 63,61 GB.
Como siempre esperaremos un tiempo hasta que se instale el sistema operativo.
Finalizada la instalación, éste es el resultado. Ahora toca configurar el sistema operativo con tus datos personales y tus preferencias.