La media wiki es una aplicación libre programada en PHP que se utiliza para crear proyectos de Wikipedia y otros proyectos de la fundación Wikimedia.
La media wiki funciona con un servidor web, sea apache o IIS y un servidor de bases de datos MySQL o PostgreSQL.
Para poder instalar una mediawiki primero tenemos que asegurarnos de tener la información correcta y de informarnos de las pautas a seguir.
Para instalar una mediawiki debes tener claro estas cosas:
- Instalar servidor web. Instalaremos la aplicación XAMPP que incluye Servidor web Apache, Gestor de bases de datos MySQL e interpretes para lenguajes de script como PHP y Perl.
- Comprobar la compatibilidad de la versión del PHP con la mediawiki que vamos a instalar.
- Comprobar la compatibilidad de la versión del servidor de bases de datos con la mediawiki.
- Hacer uso de la página de Administración de la base de datos (PHPMyAdmin).
Realizamos las pruebas:
COMPROBAMOS LA COMPATIBILIDAD PHP Y MySQL
En mi caso, ya tengo la aplicación XAMPP instalada en mi ordenador, así que solo tengo que comprobar las versiones del PHP del servidor web Apache y del gestor de bases de datos MySQL.
Si quieres saber como instalar XAMPP visita este link donde explico como hacerlo y explico sus funciones básicas.
VERSION PHP
Para comprobar la versión PHP del servidor Apache lo que tenemos que hacer es crear un archivo php llamado info.php y dentro del archivo escribir la siguiente sentencia:
phpinfo();
Creamos el blog de notas, lo editamos introduciendo la sentencia y guardamos el archivo.
Como puedes ver, la extensión sigue siendo de un archivo de bloc de notas. Para cambiar de extensión y transformar el archivo en un archivo php tenemos que hacer ciertos cambios.
Nos iremos al explorador de archivos. Luego seleccionamos Vista en el panel superior de la ventana del explorador de archivos. Hecho esto seleccionamos Opciones en la esquina derecha del panel. Le tenemos que dar clic al botón, luego te aparecerá una ventana denominada Opciones de Carpeta.
Ahora tienes que elegir la opción ver y luego desmarcar la casilla que pone Ocultar las extensiones de archivo para tipos de archivos conocidos.
Ahora ya puedes cambiar la extensión actual a otra extensión que desees.
Realizamos el cambio de extensión.
Solo tenemos que cambiar la extensión y darle sí para confirmar que se realice el cambio.
El resultado es este:
Ahora lo que tenemos que hacer es guardar este archivo en la subcarpeta htdocs de la carpeta xampp. Abrir el buscador e introducir en la barra de direcciones el localhost y el nombre del archivo php.
VERSION MySQL
Para ver cual es la versión del MySQL tenemos que abrir la aplicación XAMPP y iniciar los servicios de Apache y MySQL. Hecho esto le das la opción de Admin del servicio de MySQL y se abrirá una página nueva, que es la del administrador phpmyadmin.
Hecho esto, hay dos formas de conseguir la versión del MySQL, una es gráficamente, en la página nos muestran de entrada los datos del servidor de datos, y a través de la consola, ejecutando una sentencia.
Podemos confirmar que nuestro PHP es compatible con mediawiki y nuestro MySQL también es compatible con mediawiki.
DESCARGAR MEDIAWIKI
Al descargar mediawiki debemos fijarnos en su compatibilidad con las versiones de PHP y MySQL o MariaDB, SQLite, PostgreSQL que tenemos instalados. Para eso tenemos que acceder a la página de descarga de la mediawiki, simplemente escribiendo en el buscador descargar mediawiki.
En caso de duda en saber a qué pagina acceder de los resultados de la búsqueda, dale a este enlace: EnlacePagina.
En la pagina de descarga de mediawiki nos muestran que versiones de PHP y MySQL o MariaDB, SQLite, PostgreSQL son compatibles con la mediawiki. Comprobado que tenemos las versiones de PHP y MySQL compatibles descargamos la aplicación de mediawiki.
Nosotros tenemos instalados un PHP 7.4.24 y un MariaDB 10.4.21. Son compatibles con la mediawiki, así que podemos descargarla e instalarla.
En la página tenemos 3 versiones. Descargamos la version con soporte a largo plazo.
INSTALAR MEDIAWIKI
Después de descargar el archivo comprimido de MediaWiki, lo descomprimimos. Renombramos, si queremos la carpeta, y la guardamos en el directorio htdocs, exactamente en la ruta C:\xamp\htdocs\.
Ahora para comenzar con el proceso de instalación accedemos desde el buscador a la dirección localhost/"el nombre con el que se ha guardado la carpeta mediawiki".
Le damos al enlace que pone Completar la instalación y comenzamos con la instalación.
- Elegimos el idioma.
- Conectar con la base de datos. Creamos un nombre para la base de datos y un nombre de usuario para la base de datos. el usuario root es el usuario por defecto. También podemos añadir una contraseña al usuario para poder acceder a la base de datos.
- Configuración de la base de datos. Elegimos el tipo de base de datos MySQL o PostgreSQL, añadimos los datos de nombre de la base de datos, nombre del usuario de la base de datos, y si queremos la contraseña del usuario de la base de datos.
- Nombre. Creamos un usuario administrador de la wiki con su contraseña. Es recomendable que se guarde la contraseña en el buscador.
- Opciones. Elegimos las extensiones o propiedades que nos facilitarán la edición de nuestro wiki. Es mejor informarse de cada extensión para saber si la quieres usar en tu wiki. Nos generará al final de la instalación el archivo LocalSettings.php con todas las opciones elegidas.
- Instalar. Toca instalar, es la parte final.
Resultado:
Se genera el archivo LocalSettings.php.
Este archivo se guarda en el directorio que contiene los ficheros o archivos de la aplicación Mediawiki.
Esta es la confirmación de que mediawiki está instalado. Accedemos en el buscador a la dirección que pusimos anteriormente y que nos obligaba a completar la instalación: localhost/"el nombre con el que se ha guardado la carpeta mediawiki".
Aparece el nombre wikiNoe como nombre que le hemos dado a este proyecto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario