Creación de archivo ISO de Windows 10 a través de herramienta de creación de medios de instalación.


Para poder instalar un sistema operativo en una computadora o en una máquina virtual, uno de los componentes o piezas importantes es la imagen de disco de este sistema operativo. 

Con la imagen de disco o archivo iso instalamos el sistema operativo que deseemos en una computadora o maquina virtual. Otra cosa son los recursos hardware de la computadora, que tiene mucho que ver para poder instalarse un sistema operativo y el rendimiento de este sistema operativo.

Pero esta vez no nos toca hablar de esto. En esta entrada voy a enseñar o explicar como crear y descargar un archivo iso de Windows 10.

Para conseguirlo acudimos a la fuente más fiable, que es el propietario: Microsoft.
No se recomienda descargar imágenes de Windows en otras paginas oficiales y no oficiales por riesgos de seguridad.

Tenemos que descargar la herramienta de creación del archivo (MediaCreationTool.exe) y luego ejecutarla.



Ejecutamos la herramienta de creación del archivo iso y aparecerá esta ventana donde tenemos que seleccionar las opciones adecuadas. De repente el sistema te preguntará si quieres permitir que esta aplicación haga cambios en el dispositivo. Seleccionas la opción que pone Sí y se abrirá la ventana de creación de la imagen.



Le damos a la opción de aceptar y nos aparecerá esta ventana.


Tenemos que elegir la opción que pone Crear medios de instalación porque es la permite crear un archivo ISO. Hecho esto, le damos al botón siguiente para seguir con la herramienta. 
Aparecerá la siguiente ventana.


Para poder realizar cambios en las opciones de idioma y tipo de arquitectura, lo que tenemos que hacer es desmarcar las opciones recomendadas por defecto y ya podremos por ejemplo cambiar la arquitectura de 64 bits a 32 bits, o si quieres que tenga ambos.


Solo con el fin de mostrar como se puede cambiar las opciones he cambiado el tipo de arquitectura a 32 bits. Mi intención es la de crear una imagen de Windows de 64 bits. 

Ahora le damos a siguiente para seguir con la herramienta.

En la siguiente ventana elegimos la opción de Archivo iso. La opción Unidad flash USB permite instalar el medio en una USB y conseguir una USB booteable, pero esta vez nuestro objetivo conseguir es un archivo iso.


Le damos al botón siguiente y nos abrirá el Explorador de archivos para elegir en que carpeta se guardará el archivo iso. En este caso he elegido guardarlo el archivo iso en mi carpeta Documentos. El nombre del archivo también puede cambiarse a cualquiera que sea más identificativo para el usuario, pero siempre tiene que mantenerse la extensión .iso que es la identifica un archivo iso.


Tendremos que esperar un rato para que se termine de cargar la nueva ventana.


Cuando termine de cargar nos mostrará que ha finalizado la creación del archivo iso y nos mostrará la ruta donde se guardó el archivo iso.


Ahora si accedemos a la carpeta Documentos podemos comprobar que está el archivo iso.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Configurar NAS LACIE y probar que podemos acceder a él en la red interna

El modelo de NAS que hemos utilizado es el LACIE 5big. Una de las cosas que debemos tener en cuenta es: - En la red hay un servidor DHCP...